Como bien sabeis en el año 2008 se celebró la Expo 2008 tan esperada por todos los zaragozanos y Amaral fue participe de esa gran inauguración durante esos tres meses que duró.
Para recordar un poquito ese gran verano pongo aquí información de aquel entonces.
La tormenta Amaral cae en la Expo
El dúo zaragozano entrega a Expoagua “Llegará la tormenta”, versión en castellano de “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, de Dylan, que presentará en un concierto-sorpresa.
Eva y Juan han realizado una transcripción eléctrica de aquel viejo himno, cantándolo en castellano bajo el título de “Llegará la tormenta”. Como unos Byrds del momento, han cogido la canción y le han añadido electricidad, subrayando la melodía con bajo, batería y guitarra eléctrica. Y, según afirma Juan, “suena tremenda en castellano”.
“Tanto en letra como en melodía”, añade, “hemos respetado la versión acústica de “The Freewheelin”, pero le hemos metido electricidad, pasándola del folk al rock”. Lo mismo, básicamente, que hicieron en su momento The Byrds con “Mr. Tambourine Man”, no en vano en todo momento Juan y Eva tuvieron a su adorado grupo californiano como referente a la hora de pasar las canciones de Dylan por la trituradora eléctrica. Tanto, que una de las ideas primigenias que se les ocurrió, cuando la Expo le hizo el encargo, fue poder contar con Roger McGuinn, aunque al final no fue posible: “Hemos ido muy liados y no hemos podido establecer contacto con él, pero estábamos entusiasmados con esa idea”.
La traducción al castellano es de Eva. “Yo creo -dice la cantante- que se mantiene al completo el espíritu apocalíptico de la letra”. “La idea -añade Juan- era mantener la visión extrema del planeta. Era primordial mantener esa idea y su significación original. No podía ser una versión ligera o light, y, de hecho, era casi más importante la letra que la melodía. Nosotros estamos muy contentos de cómo ha quedado”. Vamos, que piensan que el peligro de que alguien, por el título, pueda pensar en una invocación de la lluvia que espante la sequía y hasta poco menos que haga florecer los Monegros, está desterrado.
La canción, seguramente, no se incluirá en el nuevo disco del dúo. Al ser un proyecto específico para Zaragoza y la Expo, piensan que es mejor que ello no ocurra, aunque todavía no está decidido. Este fin de semana, después de pulirla en Nueva York, el dúo la entregó completamente terminada a la Expo y ahora son sus rectores quienes decidirán qué hacer con ella. Probablemente la presenten oficialmente a mediados de este mes y luego la canción empiece a sonar en anuncios promocionales, como ocurrió con la versión dylaniana. Antes de que ello ocurra, el dúo tiene intención de hacer un concierto-sorpresa y darla a conocer públicamente.
AMARAL:
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
¿Qué has visto en tu viaje por tierras lejanas?
Caí entre la bruma de doce montañas
Vagando por seis autopistas cortadas
En medio de siete bosques callados
Perdido en las costas de negros océanos
Subí a diez mil millas hasta un camposanto
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
¿Qué oíste en tu viaje por tierras lejanas?
El ruido de un trueno preludio del miedo
La última ola al final de los tiempos
Tambores sonando en la linea de fuego
Y tantos susurros que no escucha nadie
Oí carcajadas y llantos de hambre
La triste canción del poeta en la calle
La voz de un payaso cubierto de sangre
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa
¿Y qué harás ahora que el viaje se acaba?
Volver antes de la lluvia de estrellas
A lo más profundo de lo desconocido
Donde hay multitudes sin nada en las manos
Allí donde el sol ha secado los ríos
Donde eres esclavo o un pobre fugitivo
Que ha visto los ojos de un hombre sin rostro
Donde todas las almas han sido olvidadas
Donde negro es el color y el número no existe
Gritaré hasta que quede grabado en el viento
Y mi voz se refleje desde ésta montaña
Aunque tenga que andar encima de las aguas
Hasta que ésta llamada sea escuchada
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo
Y llegará, llegará, llegará, llegará la tormenta
Que anuncia el cielo.